Además de las informaciones sobre Inmigración que podrán encontrar aquí recomendamos leer el artículo "Archivos de Brasil".
Dónde consultar Ingresos de Pasajeros
Arquivo Público do Estado de São Paulo
http://www.arquivoestado.sp.gov.br/livros_estrangeiros.php
(Por el momento no funciona la página)
Consulta on-line de los
Livros de Registro da Hospedaria de Imigrantes
Pasajeros registrados entre 1887 y 1958
Las búsquedas se pueden hacer sólo por el nombre o por apellidos. Los resultados indican además si eran jefes de familias o si viajaban con esposa, hijos, hermanos, sobrinos, etc ...
Museo de la Inmigración del Estado de São Paulo
https://acervodigital.museudaimigracao.org.br/
La sede del museo es un Hotel de Inmigrantes, construido entre 1886 y 1888, donde podían alojarse los recién llegados durante un máximo de ocho días, antes de dirigirse a su destino final en Brasil. Contiene base de datos On-line.
E-mail:
Registros de Inmigrantes en Minas Gerais
http://www.siaapm.cultura.mg.gov.br/modules/imigrantes/search.php
Consulta on-line
Entre 1888 a 1901
Se pueden visualizar las imágenes y bajar la ficha descriptiva en PDF.
Inmigrantes a Rio de Janeiro
http://www.imigracao.info/
Consulta on-line
Entre 1949 y 1965
Dados de cada inmigrante: Año de nacimiento, origen, nombre de los padres.
Archivo Nacional - Ingreso de Inmirantes por el Puerto de Río de Janeiro
https://bases.an.gov.br/rv/menu_externo/
Búsqueda On-line por apellidos y otros campos.
Inmigrantes Espírito Santo
http://imigrantes.es.gov.br/
Consulta on-line
Extracción de datos de pasajeros que colonizaron el estado de "Espírito Santo", correspondientes a listas conservadas en el Archivo Público de Espirito Santo (APEES). Además se pueden visualizar pasaportes y contratos de colonización.
Archivo Nacional / Entrada de Pasajeros
https://www.gov.br/
Consultas sobre Entradas, Registro y Naturalización de Extranjeros
Rua Azeredo Coutinho, 77
Centro 20230-170
Rio de Janeiro, RJ
Consultas a distancia
Tel: 55-21-3806-6131
E-mail:
Entre los millones de documentos conservados por la institución en su sede, en Río de Janeiro, y en su oficina regional, en Brasilia, hay numerosos documentos que registran la entrada y estancia de extranjeros en Brasil desde 1875 hasta 1987. Dichos documentos son frecuentemente consultados por ciudadanos brasileños para solicitar la doble nacionalidad, previa comprobación de la nacionalidad de los ascendientes extranjeros que emigraron a Brasil.
Museu da Imigração
http://memorialdoimigrante.org.br/
Tel: 55-11-6693–0917 y 55-11-6692–7804,
Fax: 55-11-6693–1446
E-mail:
Información sobre las llegadas de los inmigrantes al Brasil
Inmigrantes al Brasil
http://familia.prati.com.br/familiaprati/imigracao.htm
Listado de inmigrantes italianos, entrada de barcos, etc.
- Lista de imigrantes para o Brasil
- Colônias de Imigrantes Estabelecidas no Brasil
- Imigrantes Italianos Entrados Espontâneamente - Juiz de Fora MG
- Algumas entradas de Navios no Porto do Rio de Janeiro
- Passageiros Vapor Colombo-1877
- Listagem de Navios e Chegadas
Fundación Agnelli - Altreitalie
https://www.altreitalie.it/Servizi/Cerca_Le_Tue_Radici/
Llegada de barcos a EE UU, Brasil y Argentina
En esta página sólo están los ingresos al puerto de Vitoria, en Brasil.
La mayor inmigración entró por Santos y Río de Janeiro y aquí no se incluyen.
Comentario de Susana Vaccaro
FamilySearch
https://familysearch.org/search/catalog/
Ver los registros en "Emigration and immigration"
https://www.familysearch.org/search/collection/1932363
"Brasil, Tarjetas de Inmigración, 1900-1965". Base de datos con imágenes y fotos de los que ingresaban al país, tramitadas en los consulados de Brasil en sus países de origen, procedentes del Arquivo Nacional, Rio de Janeiro (Archivos Nacionales, Rio de Janeiro).
Navío Colombo
http://www.imigrantesitalianos.com.br/
Listado de pasajeros del Vapor Colombo del dia 9/11/1894, procedente de Génova y con destino a Minas Gerais
Vapor Santa Fe
http://italomaniacos.blogspot.com.ar/2009/10/vapor-santa-fe.html
Listado de 132 familias llegadas a Porto de Santos, Brasil el 17/10/1891
Listas de Pasajeros
http://buratto.org/gens/
De la página Genealogías.org. Ingresar por Pesquisas, luego Vapores y Familias.
Base de datos de apellidos, de Pasajeros, Archivos, Heráldica, Cementerios, etc.
Inmigrantes Italianos en Brasil
http://www.imigrantesitalianos.com.br/
Links a llegadas de barcos, etc
Projeto Inmigrantes
http://www.projetoimigrantes.com.br/
Base de datos de inmigrantes en Brasil
Inmigrantes procedentes de Zürich, Suiza entre 1848 y 1870
Kanton Zürich
http://www.staatsarchiv.zh.ch/
"Passerteilungen in Zürich 1848-1870"
Página en idioma alemán. La emisión y control de pasaportes son una fuente importante para el estudio de la emigración. El Archivo de Estado del Cantón de Zúrich conserva pasaportes provenientes emitidos entre 1848 y 1870 particularmente de viajeros que se dirigían sobre todo a América, que ofrecía buenas posibilidades al inmigrante. El año de mayor emigración fue el 1854, donde se encontraron otros grupos de viajeros como comerciantes o misioneros. En el link de arriba encontrarán listados de pasajeros que viajaron con destino a Estados Unidos, Australia, Haiti, México, Argentina, Brasil, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay.
Agradezco el aporte a Osvaldo Cattaneo (†)
Inmigrantes procedentes de Dinamarca
Danish Emigrations
http://www.emiarch.dk/search.php3?l=en
Listas de Emigración desde Dinamarca compiladas por la policía de Copenhague desde 1869 a 1940, contienen 394.000 registros. Estas listas incluyen el nombre, la última residencia, edad, años de la emigración y el primer destino de los emigrantes. Los registros están disponibles para el 1869 año de 1908 (394.000 inmigrantes). Esta base de datos fue realizada por Danish Emigration Archives y The City Archives of Aalborg. Se puede buscar por diferentes campos, por ejemplo ingresando Brasil como país de destino aparece un largo listado de pasajeros "Start Søgning"
Información sobre los archivos de Brasil
Además de las informaciones sobre Inmigración que podrán encontrar aquí recomendamos leer el artículo de esta misma página Listado de Pasajeros a Chile
- - - - - - - - - - - - - - - - - -
Si los extranjeros residentes en Chile, han renunciado a su nacionalidad anterior, figurarán en los Archivos del Departamento de Extranjería del Ministerio del Interior. Para conseguir esta información dirigirse a las Gobernaciones Provinciales a lo largo del país o al:
Ministerio del Interior
http://www.extranjeria.gov.cl/
Depto de Extranjería y Migración
Agustinas 1235 Piso 4, Santiago
Teléfono 0056 (02) 6904000 / 5502400 ó 5502454
Horario: De lunes a viernes de 8:30 a 14:00 hrs
Más información en http://www.chileatiende.cl
Sitios donde existe información de inmigrantes y colonos
Archivo Nacional Histórico
http://www.archivonacional.cl/
Miraflores 50, Santiago, Chile
Teléfono: (+56 2) 2413 5500
E-Mail:
Horario: Lunes a viernes de 9:00 a 17:30 hrs.
Archivo Nacional de la Administración - ARNAD
(ex Archivo del Siglo XX):
https://www.archivonacional.gob.cl/archivo-nacional-de-la-administracion-arnad
Matucana 151, Santiago de Chile (metro de cercanía: Quinta Normal)
Teléfonos: (+56 2) 27155100
E-Mail:
Horario: Lunes a Viernes de 09:00 a 14:00 y de 15:00 a 17:00 hrs.
En la década de los noventa, específicamente en 1992, el pabellón norte del edificio fue acondicionado para instalar la sede administrativa del Archivo Nacional y custodiar los documentos producidos por los organismos centrales del Estado, tales como ministerios y servicios públicos desde 1901 en adelante y los documentos de los órganos auxiliares de la administración de justicia, tales como Notarios y Conservadores del país, desde la segunda mitad del siglo XIX. En la actualidad, el Archivo Nacional de la Administración (ARNAD) constituye el mayor repositorio documental de Chile, custodiando en 15 depósitos, más de 400.626 volúmenes, cifra que se traduce en 26 kilómetros de documentos para la historia de Chile.
Posee bases de datos de extranjeros nacionalizados chilenos y de extranjeros que han solicitado la residencia permanente.
Actualmente hay aproximadamente 3500 registros de nacionalizaciones entre 1927-1947. Las Nacionalizaciones anteriores a 1927 se encuentran en un libro editado por el Ministerio del Interior y abarca 1890-1926. También hay aproximadamente 6000 registros de permanencias definitivas entre 1940-1947 (previo a 1940 las Permanencias eran otorgadas por la Dirección de Investigaciones y ellos no están obligados por ley a depositar su información en el Archivo Nacional). Este trabajo ha demandado la revisión de unos 200 mil decretos. La información está disponible para al público general.
Sociedad Nacional de Agricultura
Tenderini N° 187, Santiago. Código Postal: 6500978
Teléfonos: (+56 2) 639 6710 - Fax (+56 2) 633 7771
E-Mail:
Sociedad de Fomento Fabril
Andrés Bello N° 2777, Piso 3. Las Condes, Santiago
Teléfono: (+56 2) 391 3100 - Fax (+56 2) 391 3200
E-Mail:
Compañía Sudamericana de Vapores
Valparaiso, Chile-CLVAP - Plaza Sotomayor 50 - P.O. Box 49-V - Valparaiso
Tel.: (+56 32) 203000 Fax (+56 32) 203333
E-Mail:
Compañía chilena de transporte marítimo
Gobernador Marítimo de Talcahuano
https://www.directemar.cl/
E-Mail: Ver según la región
En relación a la gobernaciones marítimas, buscar por "Gobernación Marítima de ……." Colocar el puerto a consultar.
Registro Civil de Chile
http://www.registrocivil.cl/
Mesa de Ayuda
Teléfono: (+56 2) 782 2045
De 8:30 a 17:30 horas de lunes a viernes
Listas de Pasajeros en Diarios Chilenos
Los siguientes diarios han publicado listas de inmigrantes:
Diario "La Unión" de Valparaíso
En algunas oportunidades registró los buques llegados a Valparaíso con su lista de pasajeros. Este diario data desde 1885 a 1973. Su consulta está disponible en:
Archivo Histórico de la Armada
http://www.armada.cl/armada/site/edic/base/port/tradicion_historia.html
Artillería s/n. Frente al paseo 21 de Mayo - Valparaíso
Teléfono: (+56 32) 341035
E-Mail:
Diario El Mercurio de Valparaíso
Es uno de los más emblemáticos de la prensa nacional y el más antiguo de Chile. Hasta 1900 existió sólo en el puerto de Valparaíso, pero desde entonces comenzó a publicarse también en Santiago. Publicó, desde Puede ser consultado en:
Biblioteca Nacional de Chile
https://www.bibliotecanacional.gob.cl/
Av. Libertador B. O`Higgins 651, Santiago de Chile
Tel.: (+56 2) 6338957 - (+56 2) 6381151
Fax.: (+56 2) 562-6338975
E-Mail:
Biblioteca Pública N° 1
Santiago Severín de Valparaíso
http://www.bibliotecaseverin.cl/
Plaza Simón Bolivar s/n°, Valparaíso
Tel.: (+56 32) 213375
Horario: Lunes a viernes de 9:00 a 17:45 hrs. Sábado de 9:00 a 12:45 hrs. (de abril a noviembre)
Posee el archivo de El Mercurio de Valparaíso, entre años 1827-1899, en microfilms, entre otros diarios del siglo XIX.
Red de Bibliotecas Públicas
Italianos a Chile
Embajada de Italia en Chile
https://ambsantiago.esteri.it/es/
Clemente Fabres 1050, Providencia, Santiago
Teléfonos: (+56 2) 2259029 / 2259212/ 2259439 / 4708400
Fax: (+56 2) 2232467
Email:
Emigrantes italianos de la zona de Modena
http://capitanpastene.com/origenes/1904.html
Llegados al sur de Chile entre 1904 y 1905.
Esta página contiene la nómina de los inmigrantes que se establecieron en la localidad de Capitán Pastene.
Franceses a Chile
La emigración francesa a Chile
Entre 1840-1940 (en Archive.org)
Los Franceses de Chile
Artículo de Virginia Morelli Peña y Lillo (en Archive.org)
Alemanes en Chile
Liga Chileno-Alemana
http://dcb.cl/
Avenida Vitacura N° 5875, Santiago
Teléfonos: (+56 2) 218 6583 - (+56 2) 219 1068 - Fax: (+56 2) 212 6474 - Casilla 245 Correo 30.
E-Mail:
También pueden consultar la siguiente Lista de pasajeros alemanes a Chile desde Hamburgo, entre 1890 y 1903, correspondiente al "Archivo Genealógico Ingeborg Schwarzenberg de Schmalz". El documento está mal armado, la página 1 la encontrarán en la página 43 del PDF [agradezco el aporte a Gabriel Anriquez].
Inmigrantes procedentes de Zürich, Suiza entre 1848 y 1870
Kanton Zürich
http://www.staatsarchiv.zh.ch/
"Passerteilungen in Zürich 1848-1870"
Página en idioma alemán. La emisión y control de pasaportes son una fuente importante para el estudio de la emigración. El Archivo de Estado del Cantón de Zúrich conserva pasaportes provenientes emitidos entre 1848 y 1870 particularmente de viajeros que se dirigían sobre todo a América, que ofrecía buenas posibilidades al inmigrante. El año de mayor emigración fue el 1854, donde se encontraron otros grupos de viajeros como comerciantes o misioneros. En el link de arriba encontrarán listados de pasajeros que viajaron con destino a Estados Unidos, Australia, Haiti, México, Argentina, Brasil, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay.
Agradezco el aporte a Osvaldo Cattaneo (†)
Inmigrantes procedentes de Dinamarca
Danish Emigrations
http://www.emiarch.dk/search.php3?l=en
Listas de Emigración desde Dinamarca compiladas por la policía de Copenhague desde 1869 a 1940, contienen 394.000 registros. Estas listas incluyen el nombre, la última residencia, edad, años de la emigración y el primer destino de los emigrantes. Los registros están disponibles para el 1869 año de 1908 (394.000 inmigrantes). Esta base de datos fue realizada por Danish Emigration Archives y The City Archives of Aalborg. Se puede buscar por diferentes campos, por ejemplo ingresando Chile como país de destino aparece un largo listado de pasajeros "Start Søgning"
Más información sobre los archivos de Chile
Guía de la Administración Cultural Iberoamericana
Fuentes:
Agradezco los aportes de Karina Jara, Mario Friedel Z. y Osvaldo Cattaneo (†)
Además de las informaciones sobre Inmigración que podrán encontrar aquí recomendamos leer el artículo "Archivos de Uruguay".
Inmigrantes Europeos
Archivo General de la Nación del Uruguay
http://www.agn.gub.uy/
Calle Convención 1474 esq. Mercedes (Montevideo)
TE 900 7232 Horario de 12:30 a 17 hs
Se puede consultar en sala, con sólo la presentación del documento de identidad, los libros de entrada de pasajeros de la Policía de Montevideo entre los años 1829 y 1864. La información es incompleta, no están todos estos años. Los libros están en mal estado e incluso algunos que figuran como existentes no se pueden consultar porque los han llevado a reparar. Hay dos tipos de libros, para algunos años sólo consta fecha de arribo, nombre del barco, puerto de procedencia y lista de nombres y apellidos. Los más completos agregan a lo anterior edad, nacionalidad, profesión y domicilio del pasajero. Algo curioso que se pudo observar es que los barcos arribados en esa época provenían sólo de Buenos Aires y algunos de Río de Janeiro con lo cual no es erróneo pensar que los inmigrantes italianos con destino a Uruguay figuren en las listas de pasajeros de los barcos a Buenos Aires.
Se pueden realizar consultas por mail a:
Listas de pasajeros microfilmadas por los Mormones - FamilySearch
La Dirección Nacional de Migraciones dependiente del Ministerio del Interior de Uruguay, contiene las listas de pasajeros de barcos procedentes de ultramar. María Rosa Carbonell nos informa cómo consultarlas en el artículo: Entradas de pasajeros a Montevideo. También se pueden consultar en los CHF microfilms con información sobre pasaportes, salidas de buques, y otras informaciones registradas en la Policía de Montevideo, en el período 1805-1872. Encontrarán el detalle Aquí.
Dirección Nacional de Migraciones
https://migracion.minterior.gub.uy/
Calle Misiones 1513 esq. Cerrito (Montevideo)
E-mail:
Tel.: +11 598 2 916 0730
Fax: +11 598 2 915 1587
Se debe presentar una carta en mesa de entrada en el horario de la tarde solicitando autorización para buscar en los archivos (ver modelo de carta), junto con las partidas de nacimiento que justifiquen que el solicitante es descendiente de la persona de la cual se buscan datos (fotocopias de ambos lados del original). Este trámite demora 5 días hábiles. Después que nos autoricen se puede concurrir al archivo cuanto se desee. Ahí se dispone de los libros con las entradas de pasajeros desde 1896 a la fecha. Al parecer no falta información. La información disponible es la siguiente: fecha de arribo, nombre del buque, matrícula, procedencia de éste. De los pasajeros: Nombre y apellido, sexo, edad, estado civil, religión, instrucción, nacionalidad, destino y profesión. Si se encuentra el registro buscado, la Dirección extiende un certificado.
Dirección Nacional de Identificación Civil
https://www.minterior.gub.uy/
Rincón 665 esq. Bartolomé Mitre (Montevideo)
Para la gente que busca información de sus ancestros (por lo menos para los montevideanos), esta es otra posibilidad; si la persona buscada tramitó la cédula de identidad entonces en su legajo consta toda la información que buscamos. Estos documentos comenzaron a expedirse en Montevideo a partir de 1912 y no era obligatorio, por lo tanto es cuestión de suerte que la persona lo haya tramitado. Para solicitar información el interesado deberá presentarse con C.I. en la DNIC, en el Subsuelo Técnica, en el horario de la tarde. La persona buscada deberá tener alguno de los apellidos del solicitante. Son muy estrictos en brindar información si no es así (llevar partidas de nacimiento que justifiquen el parentesco).
Agradezco la información de los archivos a Fernando Soca
PARES - Movimientos Migratorios Iberoamericanos
http://pares.mcu.es/MovimientosMigratorios/
Las referencias personales de los emigrantes que aparecen en este Portal están extraídas de las siguientes series documentales:
- Listas de pasajeros y emigrantes del Consulado de España en Veracruz (Archivo General de la Administración, España).
- Expedientes de licencias de embarque a la Isla de Cuba y Puerto Rico (Archivo General de Indias, España).
- Registro Nacional de Extranjeros en México (Archivo General de la Nación de México).
- Solicitudes de permisos de residencia en la República Dominicana (Archivo General de la Nación de la República Dominicana).
- Libros de Pasajeros de Policía de Montevideo (Archivo General de la Nación de Uruguay).
- Registro de Nacionalidad del Consulado de España en Rosario (Fundación Complejo Cultural Parque de España, Argentina).
Proyecto Ancestros Inmigrantes
http://immigrants.byu.edu/search/
Lista de pasajeros que ingresaron a Uruguay
Pasajeros desde el puerto de Bayona (Pirineos Atlánticos, Francia) a Montevideo (Uruguay)
https://www.archivesdepartementales76.net/
Listas de pasajeros embarcados en Bayona, en la fragata Soleil, el 26 de noviembre de 1835 arribados a Montevideo el 20 de febrero de 1836. Corresponden a las imágenes N°28 a la 41.
Inmigrantes procedentes de Zürich, Suiza entre 1848 y 1870
Kanton Zürich
http://www.staatsarchiv.zh.ch/
"Passerteilungen in Zürich 1848-1870"
Página en idioma alemán. La emisión y control de pasaportes son una fuente importante para el estudio de la emigración. El Archivo de Estado del Cantón de Zúrich conserva pasaportes provenientes emitidos entre 1848 y 1870 particularmente de viajeros que se dirigían sobre todo a América, que ofrecía buenas posibilidades al inmigrante. El año de mayor emigración fue el 1854, donde se encontraron otros grupos de viajeros como comerciantes o misioneros. En el link de arriba encontrarán listados de pasajeros que viajaron con destino a Estados Unidos, Australia, Haiti, México, Argentina, Brasil, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay.
Agradezco el aporte a Osvaldo Cattaneo (†)
Inmigrantes procedentes de Dinamarca
Danish Emigrations
http://www.emiarch.dk/search.php3?l=en
Listas de Emigración desde Dinamarca compiladas por la policía de Copenhague desde 1869 a 1940, contienen 394.000 registros. Estas listas incluyen el nombre, la última residencia, edad, años de la emigración y el primer destino de los emigrantes. Los registros están disponibles para el 1869 año de 1908 (394.000 inmigrantes). Esta base de datos fue realizada por Danish Emigration Archives y The City Archives of Aalborg. Se puede buscar por diferentes campos, por ejemplo ingresando Uruguay como país de destino aparece un largo listado de pasajeros "Start Søgning".
Información sobre los archivos de Uruguay
Guía de la Administración Cultural Iberoamericana
Modelo de Carta para solicitar permiso de investigar en la
Dirección Nacional de Migraciones de Uruguay
Montevideo, ....(fecha)
Sr. Director de Dirección Nacional de Migraciones
Misiones 1513
Montevideo
Presente
Estimado Sr. Director, quien suscribe ............................... titular de la C. I. .................... solicita a Ud. autorización para buscar en sus archivos datos de mi bisabuelo ...................... nacido en Italia el .... de ....... de 18.... y arribado a Uruguay entre los años 18... y 19.....
Motiva la presente la necesidad de encontrar su lugar de nacimiento a fin de efectuar el trámite de ......................(lo que corresponda).
Sin más y esperando pueda dar curso a mi solicitud, saluda atte.
(Firma)
Revisando listas de rollos de los mormones encontré algunos datos de listas de pasajeros arribados a Montevideo por barco, en rollos correspondientes a la ciudad de Colonia. Para quienes buscamos en los arribos a Uruguay puede ser útil. Hasta ahora sólo conocía el rollo de la Dirección General de Migraciones n°874065. Espero les sirva para alguna búsqueda.
María Rosa Carbonell
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
De la página http://www.familysearch.org
Title
Listas de entradas de pasajeros y barcos, 1888-1930
Authors
Montevideo (Montevideo). Inmigración (Main Author)
Notes
- Microfilme de manuscritos en el archivo de la Dirección Nacional de Migración en Montevideo, Uruguay.
- Microfilme de reducción 42x. Use lector de alta ampliación.
- Listas de entrada de pasajeros en barcos fluviales y de ultramar. Los registros fluviales comprenden los pasajeros que llegaron a Montevideo en barcos por vía de Buenos Aires, Salto, Concordia, Colón, Paysandú, Mercedes, Fray Bentos, Nueva Palmira, etc. Los registros de ultramar comprenden los pasajeros que llegaron a Montevideo en barcos por vía del océano desde otros países.
- Incluye lista de pasajeros entrados por el puerto de Fray Bentos en el departamento de Río Negro y por el puerto de Colonia en el departamento de Colonia.
- Incluye un índice.
30 carretes de microfilme; 16 mm.
Film Notes
Note - Location [Film]
Entrada de pasajeros por el puerto de Fray Bentos (Río Negro), jul. 1924-ene. 1932 - VAULT INTL Film [ 2244063 Items 1 - 2 ]
Lista de entrada de barcos fluviales y de ultramar por el Puerto de Montevideo, 1913-1930 - VAULT INTL Film [ 2244063 Items 3 - 4 ]
Entrada de pasajeros por el Puerto de Montevideo (fluvial), ene.-oct. 1913 - VAULT INTL Film [ 2244063 Items 5 - 9 ]
Entrada de pasajeros por el Puerto de Montevideo (fluvial), jul. 1914-oct. 1915 - VAULT INTL Film [ 2244065 ]
Entrada de pasajeros por el Puerto de Montevideo (fluvial), nov. 1913-jul. 1914 - VAULT INTL Film [ 2244064 ]
Entrada de pasajeros por el Puerto de Montevideo (fluvial), nov. 1915-sep. 1916 - VAULT INTL Film [ 2244081 ]
Entrada de pasajeros por el Puerto de Montevideo (fluvial), sep. 1916-nov. 1917 - VAULT INTL Film [ 2244082 ]
Entrada de pasajeros por el Puerto de Montevideo (fluvial), nov. 1917-dic. 1918 - VAULT INTL Film [ 2244083 ]
Entrada de pasajeros por el Puerto de Montevideo (fluvial), ene. 1919-feb. 1920 - VAULT INTL Film [ 2244084 ]
Entrada de pasajeros por el Puerto de Montevideo (fluvial), feb. 1920-mayo 1920, oct. 1920-ene. 1922 - VAULT INTL Film [ 2244085 ]
Entrada de pasajeros por el Puerto de Montevideo (fluvial), 1922-feb. 1923 - VAULT INTL Film [ 2244145 ]
Entrada de pasajeros por el Puerto de Montevideo (fluvial), 1923-abr. 1924 - VAULT INTL Film [ 2244146 ]
Entrada de pasajeros por el Puerto de Montevideo (fluvial), 1924-jul. 1925 - VAULT INTL Film [ 2244147 ]
Entrada de pasajeros por el Puerto de Montevideo (fluvial), 1925-oct. 1926 - VAULT INTL Film [ 2244148 ]
Entrada de pasajeros por el Puerto de Montevideo (fluvial), 1926-dic. 1927 - VAULT INTL Film [ 2244149 ]
Entrada de pasajeros por el Puerto de Montevideo (fluvial), 1927-ene. 1929 - VAULT INTL Film [ 2244150 ]
Entrada de pasajeros por el Puerto de Montevideo (fluvial), 1929-ene. 1930 - VAULT INTL Film [ 2244178 ]
Entrada de pasajeros por el Puerto de Montevideo (fluvial), ene.-nov. 1930 - VAULT INTL Film [ 2244179 ]
Entrada de pasajeros por el Puerto de Montevideo (fluvial), nov.-dic. 1930 - FHL INTL Film [ 2222024 Item 1 ]
Entrada de pasajeros de ultramar por el Puerto de Montevideo, 1888, ene. 1896-oct. 1899 (Falta vol. de mayo-ago. 1898) - FHL INTL Film [ 2222024 Items 2 - 13 ]
Entrada de pasajeros de ultramar por el Puerto de Montevideo, 1899-ago. 1906 (Faltan los vol. de sep.-dic. 1900 y may.-dic. 1901) - VAULT INTL Film [ 2222042 ]
Entrada de pasajeros de ultramar por el Puerto de Montevideo, sep. 1906-sep. 1911 (Faltan los vol. de oct.dic. 1909 y abr.-jun. 1911) - VAULT INTL Film [ 2222054 ]
Entrada de pasajeros de ultramar por el Puerto de Montevideo, 1911-abrp. 1915 - VAULT INTL Film [ 2222055 ]
Entrada de pasajeros de ultramar por el Puerto de Montevideo, 1915-mar. 1922 - VAULT INTL Film [ 2222070 ]
Entrada de pasajeros de ultramar por el Puerto de Montevideo, 1922-dic. 1925 - VAULT INTL Film [ 2222113 ]
Entrada de pasajeros de ultramar por el Puerto de Montevideo, ene. 1926-abr. 1929 - VAULT INTL Film [ 2222114 ]
Entrada de pasajeros de ultramar por el Puerto de Montevideo, 1929-dic. 1930 - VAULT INTL Film [ 2222134 Items 1 - 5 ]
Entrada de pasajeros de ultramar y fluvial por el puerto de Colonia, ene. 1929-dic. 1930 - VAULT INTL Film [ 2222134 Items 6 - 7 ]
Indice de entrada y salida de vapores de ultramar y fluvial por el puerto de Montevideo, ene. 1925-dic. 1933 - VAULT INTL Film [ 2222134 Item 8 ]
Entrada de pasajeros por el Puerto de Montevideo (fluvial), sep.-dic. 1901, mayo 1909 (fuera de orden) - VAULT INTL Film [ 2222134 Items 9 - 10 ]
Entrada de pasajeros por el Puerto de Montevideo (fluvial), mayo 1909, ene.-jul. y oct.-nov. 1910, feb.-mar. y oct. 1911 (fuera de orden) - VAULT INTL Film [ 2222201 ]
Entrada de pasajeros por el Puerto de Montevideo (fluvial), nov.-dic. 1911, jun.-ago. 1912, ene. y sep.-nov. 1913, mar.-ago.1920, jul.-ago. 1927, nov. 1929 (fuera de orden) - VAULT INTL Film [ 2222202 Items 1 - 7 ]
Entrada de pasajeros de ultramar por el Puerto de Montevideo, sep.-dic. 1900, nov.-dic. 1912 (fuera de orden) - VAULT INTL Film [ 2222202 Items 8 - 9 ]
Entrada de pasajeros de ultramar por el Puerto de Montevideo, ene.-dic. 1913, abr. 1914-sep. 1919, oct.-dic. 1920, jul.-dic. 1921 (fuera de orden) - VAULT INTL Film [ 2222227 ]
Entrada de pasajeros de ultramar por el Puerto de Montevideo, ene.-dic. 1913, - VAULT INTL Film [ 2222228 ]
Entrada de pasajeros de ultramar por el Puerto de Montevideo, nov.-dic. 1927, ene. 1928-nov. 1930 (faltan marzo y abril de 1930) - VAULT INTL Film [ 2222229 ]
Entrada de pasajeros de ultramar por el Puerto de Montevideo, nov.-dic. 1930 - VAULT INTL Film [ 2222230 Item 1 ]
Entrada de pasajeros por el Puerto de Montevideo (fluvial), ene.-abr. 1904 - VAULT INTL Film [ 2222230 Item 2 ]
Entrada de pasajeros por el Puerto de Fray Bentos (Río Negro), jul. 1927-dic. 1928 - VAULT INTL Film [ 2222230 Item 3 ]
© 2002 Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved.
A partir de 1778, cuando Carlos III implantara el libre el comercio entre España y sus colonias, sumado al anhelo de los argentinos por aumentar la población de su extenso territorio, se triplicó la población en el litoral del Río de la Plata, hasta fines del siglo XVIII, es decir en veintitrés años.
En 1876 fue sancionada en Argentina la Ley de Inmigración y Colonización N° 817, conocida como Ley Avellaneda, que legisló el fomento al proceso inmigratorio y surgió como una promesa interesante de tierras y trabajo para los campesinos europeos, cuyo objetivo prioritario fue poblar y aprovechar las grandes extensiones de tierra que poseía nuestro país, con escasa población.
Desde 1857 hasta 1910 se duplicó el flujo de inmigrantes de diferentes orígenes a Argentina. La ley de 1876 fue un eficaz instrumento legal, que permitió la incorporación de casi cuatro millones de inmigrantes a nuestro país.
La mayoría eran personas provenientes de pueblos castigados por la miseria y las guerras que buscaban reconstruir sus vidas. Luego de un largo viaje en barco sumido en la más desgarradora tristeza, debieron adaptarse bruscamente al llegar a otro país, a otro continente y con otra lengua.
Los inmigrantes que llegaban lo hacían primeramente a Montevideo desde donde, la Legación o el Consulado de la Confederación, los enviaban en buques de vela a Buenos Aires, Rosario u otro punto del Río Paraná.
En esta sección encontrarán artículos con información para investigar Movimientos de Pasajeros, en los distintos períodos de la inmigración al Río de la Plata.
Fuentes:
http://www.oni.escuelas.edu.ar/2002/buenos_aires/la-inmigracion/
http://leydeinmigraciondeavellaneda.blogspot.com.ar/
Por María Teresa Biaggioni
Desde 1882 hasta 1920, según los datos que suministra la Fundación Agnelli, he llegado a detectar estos nombres de barcos arribados a Argentina trayendo consigo contingentes de inmigrantes. Notarán que algunos nombres difieren tan sólo en una letra, pero es posible que se trate de distintas naves, no obstante los transcribo textuales y sin las acentuaciones lógicas.
Acompaño además los puertos de embarque detectados, muchos de los cuales son americanos.
Barcos |
|||
A. P. De Vamornaix A. R. De Genouill A. S. De Lamornaix Abissinia Adelaide Lavarello Adria Alacrita Algerie Alice Amadeo Amazon Amazone America Amerique Amiral Aube Amiral Bauden Amiral Baudin Amiral de Kersanet Amiral Fourichon Amiral Jaureguiberry Amiral Nielly Amiral Ponty Amiral R. De Genouilly Amstelland Ancona Andrea Andrea Doria Anglo Saxon Antonina Antonio Antonio López Aquila Aquitaine Aragon Araguaya Archimedes Argentina Asiduita Asturias Atlanta Atlantique Attivita Aurigni Austria Avon B. Ayrean B. Tower Balmes Baltimore Barcelona Batavia Bearn Bengala Berlin Birmania Bisagno Blucher Bologna Bordeaux Borderer Bormida Bourgogne Brasile Braunschweig Brazil Bretagne Britannia Buenos Aires Bufón Bulgaria Cachar Cachemira Cachemire Caffaro Calabro Callao Camilla Campana Canarias Canton Cap. Arcona Cap. Blanco Cap. Finisterre Cap. Ortegal Cap. Trafalgar Cap. Vilano Carlos R. Carmela Carolina Cataluña Cavour Ceara Centro America Cenzo Florio Psimassina Ceylan Chaitan Chardernagan Carente Chateau Iquen Cheribon Chili |
Citta Citta di Genova Citta di Milano Citta di New York Citta di Roma Citta di Torino Ciudad de Regio Ciudad de Santander Clyde Colombia Colombo Colonia Conde Wilfredo Congo Conte Verde Cordilleras Cordillere Cordoba Cordova Cordovan Cordowan Correbo 3º Corrientes Corsica Cruz de Malta Dalton Danube Darmstadt Dart Demerara Deseado Desna Dom Dom Pedro Domenico Balduino Duca Duca degli Abruzzi Duca di Aosta Duca di Galliera Duca di Genova Ducchesa Ducchesa di Genova Ebro Elisa Anna Entella Equateur Equita Esmeraldas Espagne Eugenia Europa Fanfulla Florida Formosa France Francesca Frankfurt Frisia G. Garibaldi G. Mannering Galileo Garibaldi Gavour Gelria Genova Georgia Gera Georgovia Giava Gifford Gio Batta Lavarello Gironde Gottardo Governor Grecian Guadania Hamburg Hamburgo Hannover Helgoland Hevelius Highland Fling Hindoustan Hipparchus Hogarth Hohenzollern Hollandia Homenstf Horrox Hylas Iberia Ilios Independiente Indiana Infanta Isabel de Borbon Iniciativa Isla de Luzon Italia Italie |
J. Carlito Jagerie Jose Gallart Juanita K. F. Wilhelm Karlsvohe Kepler Kimln Kimnig Wilhelm II Konig Friedrich Augus L’ Italia La Blanca La France La Plata I Lassel Laura Lazio Leibnitz Leon XIII Les Andes Letimbro Liban Liger Loire Lombardia Luisiana Lutetia M. Minghetti Magdalena Magellan Malte Manilla Maria Mark Marseille Marsella Maskelyne Matteo Matteo Bruzzo Mauricie et Reunion Medoc Mendoza Mentana Messapia Messico Miguel Jover 1220 1221 Minas Minho Montebello Montevideo Moravia Moselle Munchen Napoles Napoli Navarre Nerthe Neva Níger Nile Nilo Nord Nord America Nuremberg Ohio Olbia Oravia Orenoque Oriana Orion Orione Orissa Orita Orleanais Oropesa Ortega P. de Satrustegui Pacifico Paizan Pampa Panama Paraguay Parana Paranagua Pelayo Pernambuco Peron Perseo Petropolis Piemonte Pylan Plata Po Poitou Polcevera Ponty Bahia Portugal Precurseur |
Príncipe de Asturias Principe di Piemonte Principe di Udine Principe Umberto Principessa Mafalda Prinz Adalbert Prinz Oskar Proffesor Provence Pylan Rafaelle Rubattino Ravenna Re D’ Italia Re Vittorio Regina Regina D’ Italia Regina Elena Regina Margherita Reina Victoria Eugenia Rio Amazonas Rio de Janeiro Rio Grande Rio Jaguarao Rio Plata Roma Rosario Rowen Rubens Russia S. Giorgio S. Gottardo S/ Nombre Salta San Giovanni San Martin San Martino Sannio Sardegna Saturno Savoia Savoie Scandia Scottia Scriva Secolo Senegal Sicilia Siena Singapore Sirio Sofia Hohenberg Solis Stamboul Stambul Strabo Strassbourg Stura Sud Sud America Surrey Tagus Tamar Taormina Teniers Tensión Thames Thessaly Tibet Tomaso di Savoia Toro Toscana Trent Tycho Btahe Uarda Umberto I Umbria Uruguay Valdivia Vasari Vauban Venezuela Venus Verdi Verona Vestris Villa de Buenos Aires Ville de Maceio Ville de Maranaho Ville de Montevideo Ville de Para Ville de Pernambuco Ville de San Nicolas Ville del Rosario Vincenzo Florio Vinuela Virginia Vittoria Volterino Volturno Washington Weser Zeelandia |
He aquí algunos de los puertos de embarque que figuran en la misma base de datos:
Puerto |
País |
Puerto |
País |
Almeria Amberes Amsterdan Barcelona Bourdeaux Pauillac Boulogne Bremen Burdeos Cadiz Callao Cherburgo Ciudad del Cabo Coruña Dakar Durban Genova Gibraltar Hamburgo Havre Iquique Isla Grande |
España Bélgica Holanda España Francia Francia Alemania Francia España Perú (¿?) Francia Sud África España Senegal África Italia España Alemania Francia Chile - |
La Pallice Las Palmas Lisboa Liverpool Marin Marsella Messina Montevideo Nápoles Nueva York Pauillac Porto Alegre Punta Arenas Rio Rio de Janeiro Rio Grande Santos Southamtom Trieste Valparaíso Villagarcia |
Francia España Portugal Inglaterra España Francia Italia Uruguay Italia Estados Unidos Francia Brasil Chile Brasil Brasil Brasil Brasil Inglaterra Italia Chile España |
Fuente:
http://apps.imginternet.com/altreitaliericercaradici/default.aspx
Además de las informaciones sobre Inmigración que podrán encontrar aquí recomendamos leer el artículo "Archivos de Argentina".
- Ingresos anteriores a 1820
- Ingresos entre 1821 y 1871
- Ingresos entre 1871 y 1882
- Ingresos entre 1882 y 1950
- Ingresos de 1928 a la actualidad
- Inmigrantes llegados a la Colonia San José, Entre Ríos, 1857-1861
- Inmigrantes Lucanos en Concordia, Entre Ríos
- Inmigrantes procedentes de Zürich, Suiza entre 1848 y 1870
- Inmigrantes procedentes de Holanda
- Inmigrantes procedentes de Dinamarca
- Lista de pasajeros llegados a Buenos Aires entre 1882-1960
- Reglamento para el desembarque de los inmigrantes
- Otros Links
- Otras páginas con artículos sobre inmigrantes
![]() |
Registro de Inmigrantes llegados al puerto de Castle Garden, 1871 |
Ingresos anteriores a 1820
El Archivo General de Indias alberga actualmente la documentación relativa a la navegación entre España y América, para el período anterior a 1820. Esta documentación se inicia con la Real Casa de Contratación de Indias institución que se estableció en 1503 con sede en Sevilla, creada por Reyes Católicos para fomentar y regular el comercio y la navegación con el Nuevo Mundo. Nadie podía ir a América ni fletar ninguna mercancía para las Indias sin pasar por la Casa de Contratación de Sevilla. Fue trasladada oficialmente a Cádiz en 1717, hasta 1790 cuando se suprime la institución debido a que Carlos III implantará el libre comercio con Indias en 1778, que abrirá al comercio 13 puertos de España y 27 en América. Algunos de estos puertos americanos fueron los de Montevideo y Buenos Aires en el Río de la Plata; Valparaíso y de la Concepción en Chile; y los de Arica, Callao y Guayaquil en Perú. Ingresando en este link del portal español PARES encontrarán documentos originales sobre pasajeros a Indias.
Estos registros pueden encontrarlos en la página SoloGenealogia en la que se están volcando el resultado de un importante trabajo de trascripción (Por el momento fuera de línea).
Ingresos entre 1821 y 1871
Las entradas de las que se podremos encontrar registros en Argentina, corresponden solamente a los ingresos por el puerto de Buenos Aires. En los puertos de Bahía Blanca, Rosario y La Boca, no se conservan registros de ingresos.
Entrada de Pasajeros a Argentina - Siglo XIX
https://entradadepasajeros.com.ar/
En la Base de Datos de la página encontrarán diversos registros de movimientos de pasajeros de todos los orígenes (no sólo italianos):- que ingresaron en buques de ultramar,
- algunos registros de los Vapores de la Carrera que llegaban desde Uruguay
- pasajeros que circularon por puertos de los ríos Paraná y Uruguay.
La consulta es gratuita y se pueden realizar búsquedas por:- índice alfabético
- palabras enteras
- palabras parciales
- a través de un buscador que las analiza las palabras ingresadas en base a su fonética en lugar de su ortografía. Por ejemplo escribiendo "martines" el buscador encontrará a los "Martines", "martinez", "martínez" y todas las variaciones posibles.
- pueden buscar no sólo por apellidos, también por nombres de barcos, puertos de salida, nombre de la persona.
Archivo General de la Nación
Consulta on-line de Antecedentes Migratorios (Entrada de Pasajeros). Se pueden consultar ingresos entre 1882 y 1937. En estos momentos se encuentran en un proceso de digitalización del total de los libros de entrada del período, los que se irán cargando progresivamente. Asimismo, se conservan Actas de Inspección Marítima. Estos documentos contienen los listados elaborados por la autoridad correspondiente en cada puerto de subida, y contienen listados hasta el año 1954. Las mismas también serán digitalizadas y publicadas progresivamente. Se puede buscar por nombre y/o apellido del pasajero, nombre del buque y rango de fechas de arribo a puerto.En la Sede Central podrán consultar "Entrada de buques de pasajeros (1821-1869)" actualmente digitalizados. En el Departamento de Documentos Escritos, encontrarán Registros de Entradas y Salidas de buques de Cabotaje de algunos años del siglo XIX que están digitalizados (es lo mismo que pueden ver en FamilySearch).
En la Sede del Archivo Intermedio tienen la documentación que detallo a continuación, pero sólo dejan consultarla si uno tiene el dato exacto:
- Libros con listados de entradas y salidas marítimas, de pasajeros 1882 – 1937
- Libros con listados de entradas y salidas fluviales, de pasajeros 1914 – 1937
- Partes consulares 1901 – 1954
- Actas de inspección al barco (ingresaba personal de prefectura, médicos, jefe de migraciones, traductores). Contiene listado de pasajeros del barco.
- Fichas dactiloscópicas de apellidos comenzados con A, B y C 1940 – 1950. Es un Certificado consular de identidad, tiene datos filiales, en qué barco viajó, cuándo, motivo.
Archivo General de la Nación https://agnbicentenario.mininterior.gob.ar/ Consultas presenciales únicamente solicitando un turno aquí => TURNO |
||
Sede Central: Rondeau 2277 (Parque Patricios) (CABA). Tel.: (+54) 011-2206-0013 Horario: Lunes a Viernes de 10 a 15:30hs. Allí podrán consultar los documentos audiovisuales, sonoros, fotográficos y escritos desde el siglo XVI al XIX. |
Sede San Nicolás: Av. Leandro N. Alem 246 (CABA). Horario: Lu a ju de 10 a 15hs. Allí podrán consultar la Biblioteca. |
Sede Paseo Colón: Av. Paseo Colón 1093 (CABA) Tel. (+54) 011-4331-0880 Horario: Lunes a viernes de 10 a 16hs. Allí podrán consultar los documentos públicos producidos entre finales del siglo XIX y el siglo XX. |
FamilySearch
https://familysearch.org/search/catalog/651519
FamilySearch también ha microfilmado este período y se encuentra disponible en su página. Incluye Salidas de 1843 a 1869.
Ingresos entre 1871 y 1882
Lamentablemente de este período no se conservan registros en ningún archivo, se deterioraron o fueron destruidos.
Ingresos entre 1882 y 1950
CEMLA es miembro de la Federation of Centers for Migration Studies Giovanni Battista Scalabrini, que agrupa a los Centros de Estudios sobre Migraciones que la congregación tiene en todo el mundo: Buenos Aires, Roma, París, New York, Sao Paolo y Manila. En su página informan lo siguiente:
La Base de Datos del CEMLA contiene datos de la llegada al puerto de Buenos Aires de pasajeros e inmigrantes arribados en el período 1882-1932, 1938-1945, 1947, 1948, 1949 (parcial) y 1950 hasta 1960. Hay pocos datos de 1933-1937 porque los libros correspondientes están hoy inaccesibles.
Los datos disponibles son: Apellido, nombre, nacionalidad, estado civil, edad al arribar, profesión, religión, puerto de embarque, nombre del barco, fecha de llegada (y en algunos casos los familiares que le acompañan en el ese viaje.)
El lugar de nacimiento sólo se comienza a registrar parcialmente a partir de 1923. Excepto por algunos registros aislados de 1910, no disponemos de información sobre la provincia o comuna de nacimiento de los inmigrantes llegados hasta 1922.
CEMLA Centro de Estudios Migratorios Latinoamericano
https://cemla.com/buscador
Av. Independencia 20
(1099) CABA, Tel.: +54 11 4342-6749 / 4334-7717
Horario: Martes y Jueves de 10 a 14 hs.
E-mail:
Fundación Agnelli - Altreitalie
Llegada de barcos a EE UU, Brasil y Argentina, con información únicamente de inmigrantes italianos. La Fundación Giovanni Agnelli, por un convenio con el Cemla, ha puesto on-line la misma base de datos pero el Cemla han incorporado datos y actualizado la información por lo tanto es conveniente consultar ambos registros si es posible. Actualmente la base de datos de Fundación Agnelli se encuentra alojada en la página del Centro Altreitalie - Portale di studi sulle migrazione italiane
CISEI - Centro Internazionale Studi Emigrazione Italiana
http://www.ciseionline.it/2012/index.asp
Su base de datos está conformada con registros provenientes de:
- Archivio di Stato di Genova. Liste di imbarco tratte dai Registri di Sanità Marittima - periodo 1833-1856.
- Memorial do Imigrante di San Paolo (Brasile), Porto di Santos, periodo 1888-1912.
- Castle Garden-Battery Park, periodo 1820 -1912.
- Centro de Estudios Migratorios Latinoamericanos (CEMLA) di Buenos Aires (Argentina), periodo 1926-1950
Museo Hotel de Inmigrantes
Av. Antártida Argentina 1355 - C1104ACA
Horarios del Museo: Martes a Domingos de 12:00 a 20:00 hs.
Días Feriados: Cerrado
Teléfono: (+ 54 11) 4317 0285 / 0234
E-mail:
Museo de los Inmigrantes, Base de Datos, Camino del Inmigrante, Biblioteca, etc.
Inmigrantes Lucanos llegados a Concordia, Entre Ríos
Datos Recogidos del Censo realizado por el Centro Lucano di Concordia en el año 2003.
http://www.centrolucano.com.ar/category/inmigrantes-lucanos/
Inmigrantes llegados a Colonia San José, Entre Ríos
Listado de Inmigrantes (jefes de familia) llegados a la Colonia San José (E.R., Argentina) entre los años 1857 y 1861. Transcripto por Carlos J. Bourlot (h) del Libro de Oro de la Colonia San José, editado en Villa San José (E.R.) en el año 1957 con motivo del cumplimiento de su centenario (la nómina original fue tomada del libro "Urquiza Colonizador" de Manuel E. Macchi).
http://www.zonacolon.com/historica/archivos/inmigrantes-zonacolon.html
Ingresos de 1928 a la actualidad
Dirección Nacional de Migraciones
Av. Antártida Argentina 1355
(1104) Cdad. de Buenos Aires
Informes 4317-0234 al 0238
Mesa de entradas 4317-0360
Conmutador 4317-0200 / 0273 / 4315-0443/ 0299
Lunes a Viernes de 9 a12 hs.
Los certificados de ingreso al país se extienden en la calle Hipólito Yrigoyen 952 de 8 a 13hs. Para solicitarlo se requiere el pago de un "arancel".
También extienden una certificación Negativa en caso de haber entrado el Inmigrante en el período comprendido entre 1870 y 1882 que fue cuando se quemaron los libros. El teléfono de esta dependencia es: 4342-9496 y 4342-953. Demoran aproximadamente una semana para expedir la certificación.
Unione y Benevolenza
Tte. Gral. Juan D. Perón 1362
(1038) Capital Federal
Tel.: 4373-2889/4375-0721
La Biblioteca atiende los martes y jueves de 17 a 19 horas.
Una posibilidad muy remota pero que puede servir es consultar los Libros de Socios de Unione y Benevolenza. El trato que dispensa el Bibliotecario Sr. Heraldo Venzano es excelente.
Si bien los datos son escasos, si el inmigrante fue miembro de la Institución, puede demostrar el haber entrado al país.
Agradezco ambos aportes a Héctor Bruno.
Inmigrantes procedentes de Zürich, Suiza entre 1848 y 1870
Kanton Zürich
http://www.staatsarchiv.zh.ch/
"Passerteilungen in Zürich 1848-1870"
Página en idioma alemán. La emisión y control de pasaportes son una fuente importante para el estudio de la emigración. El Archivo de Estado del Cantón de Zúrich conserva pasaportes provenientes emitidos entre 1848 y 1870 particularmente de viajeros que se dirigían sobre todo a América, que ofrecía buenas posibilidades al inmigrante. El año de mayor emigración fue el 1854, donde se encontraron otros grupos de viajeros como comerciantes o misioneros. En el link de arriba encontrarán listados de pasajeros que viajaron con destino a Estados Unidos, Australia, Haiti, México, Argentina, Brasil, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay.
Agradezco el aporte a Osvaldo Cattaneo (†)
Inmigrantes procedentes de Holanda
Neerlandeses a Argentina
Neerlandeses a Buenos Aires 1882-1926
Neerlandeses a Latinoamérica 1835-1880
Declaran que quieren mantener la nacionalidad neerlandesa. La lista contiene información sobre la fecha y lugar, cuál es su trabajo (a veces en español) y el lugar donde viven.
Algunas traducciones claves son:
FS = Status Familiar
hfd = cabeza de familia; vrw = mujer; oud = padre; moe = madre; zn = hijo; dr = hija; rel = relación de familia; ong = solteros
BS = Individual
geh = casados; ong = solteros; ges = divorciados; wed = viudo / a
RELI = Religión
ang = anglicanos; bud = budistas; isr = israelita / judío; kat = católica; lut = luterana ; ort = ortodoxos; pro = protestantes; ref = reformada /calvinista ; var = fe diferentes; vrij = nada, ateo, libre (pensador )
Agradezco el aporte a Enzo Prícolo
Inmigrantes procedentes de Dinamarca
Danish Emigrations
http://www.emiarch.dk/search.php3?l=en
Listas de Emigración desde Dinamarca compiladas por la policía de Copenhague desde 1869 a 1940, contienen 394.000 registros. Estas listas incluyen el nombre, la última residencia, edad, años de la emigración y el primer destino de los emigrantes. Los registros están disponibles para el 1869 año de 1908 (394.000 inmigrantes). Esta base de datos fue realizada por Danish Emigration Archives y The City Archives of Aalborg. Se puede buscar por diferentes campos, por ejemplo ingresando Argentina como país de destino aparece un largo listado de pasajeros "Start Søgning"
Otros links
Movimientos Migratorios Iberoamericanos
http://pares.mcu.es/MovimientosMigratorios/
Según describen en su página web:
Esta nueva base de datos es fruto de una intensa labor de cooperación entre varios archivos españoles e iberoamericanos, que se irá incrementando progresivamente según se vaya describiendo y digitalizando la documentación de carácter migratorio que se conserva a un lado y otro del Atlántico.
Las referencias personales de los emigrantes que aparecen en este Portal están extraídas de las siguientes series documentales:
- Listas de pasajeros y emigrantes del Consulado de España en Veracruz (Archivo General de la Administración, España)
- Expedientes de licencias de embarque a la Isla de Cuba y Puerto Rico (Archivo General de Indias, España)
- Registro Nacional de Extranjeros en México (Archivo General de la Nación de México)
- Solicitudes de permisos de residencia en la República Dominicana (Archivo General de la Nación de la República Dominicana).
- Libros de Pasajeros de Policía de Montevideo (Archivo General de la Nación de Uruguay).
- Registro de Nacionalidad del Consulado de España en Rosario (Fundación Complejo Cultural Parque de España, Argentina).
Alemanes del Wolga en Argentina
http://www.alemanesdelwolga.com.ar/pagina/articulos-2.php?mediaID=19
Salidas desde Hamburgo año 1891
Historia del Puerto de Buenos Aires
Historia y Arqueología Marítima
Breve Historia Arqueológica del Puerto de Buenos Aires - 1536 - 1827. Imágenes del puerto de todas las épocas.
Puerto de Buenos Aires
Historia del Puerto de Buenos Aires de 1535 a 1932
Historia del Puerto de Rosario
http://historiadelpuerto.blogspot.com.ar/
Sabían que en 1870 se establece el primer servicio regular directo Génova-Nápoles-Rosario y escalas para el transporte de pasajeros y mercancías?
Otras páginas con artículos sobre inmigrantes
Italianos en Santa Fe
Página de María Teresa Biagioni con los siguientes artículos sobre inmigrantes italianos:
- Los expedicionarios de origen italiano en el Río de la Plata
- Jesuitas italianos en el Río de la Plata
- La situación de Italia en los siglos XVIII y XIX
- La inmigración italiana en Argentina
Italianos en Esperanza (1871-1914)
Por Graciela Russi (†) Ex-Directora del Museo de la Colonización Argentina de la ciudad de Esperanza.
De la página de Hugo Mario Zingerling (†)
Los primeros Italianos
Artículo de Marcello De Cecco de la página de Hugo Mario Zingerling (†)
Listas de Suizos llegados a Esperanza en 1856
De la página de Hugo Mario Zingerling (†)
Información sobre los archivos de Argentina
Guía de la Administración Cultural Iberoamericana
Fuentes:
http://es.wikipedia.org/wiki/Casa_de_Contrataci%C3%B3n_de_Indias