Genealogía No documentada del
Ex Presidente de la República Argentina Ing. Mauricio Macri (56to)
Por Analía Montórfano
El siguiente artículo trata, como se aclara en el título, de la Genealogía Italiana NO documentada del Ing. Mauricio Macri, Ex Presidente de la República Argentina, desde el día 10 de diciembre de 2015 al 10 de diciembre de 2019.
1. GIORGIO MACRI n. aproximadamente en 1898 en Polistena, en la provincia de Reggio Calabria, región de Calabria. Descendiente de una familia de terratenientes de San Giorgio Morgeto, a menos de dos kilómetros de Polistena, en un austero hogar de la nobleza calabresa. Fue titular de la concesión administrativa para el servicio postal en su ciudad, más tarde dueño de una empresa constructora que había logrado importantes contratos en Italia y en el norte de África (Túnez, Libia y en ese entonces Abisinia). Escritor, político y empresario, Giorgio Macri fue uno de los fundadores, en 1946, del Frente Uomo Qualunque, un partido político italiano que nació como periódico dirigido a la pequeña burguesía y luego surgió como movimiento social cuya plataforma consistía en que la política debía servir para todos. El apellido originario de Italia es Macrì.
Casó con LEA LIDIA GARLANI, nacida en Roma, Lazio, Italia, perteneciente a una familia romana próspera, propietarios de una empresa de transportes públicos en la provincia de Lazio, con sede comercial en Viterbo. Fueron padres de tres hijos:
a. FRANCISCO (Franco) MACRI. Sigue en 2.
b. MARÍA PÍA MACRI, n. por 1933 en Italia, c.c. ANTONIO CALCATERRA, padres de EMILIA, n. en 1951, c.c. Ezequiel Viejobueno; MARÍA TERESA c.c José M. Olivares, f. el 22 feb 2018; ÁNGEL JORGE (Ángelo) ANTONIO, n. en 1958, c.c. María Boneo, arquitecto; FABIO MARCELO n. por 1965, c.c. María Capurro, y PÍO CALCATERRA MACRI.
c. ANTONIO (Tonino) MACRI, n. el 13 ago 1934 en Roma, y f. el 17 ago 2002 en Buenos Aires. Presidente del Hospital Italiano de Buenos Aires durante 25 años, entre 1980 y 2001. Casó en 1° nupcias con Alicia Martha Boga Dhers. Son sus hijos: JORGE MACRI BOGA, n. el 05 mar 1965, Tandil, Buenos Aires. Intendente de Vicente López, Pcia. de Buenos Aires; y DANIELA MACRI BOGA. De una segunda unión con Miranda Wolny, f. el 23 jul 2010 fueron padres de: ANTONELLA MACRI.
Cuando Giorgio Macri decidió expandir en África la actividad de su empresa, su mujer rompió el matrimonio y volvió a Roma. Giorgio arribó a Argentina el 21-01-1948, en el barco Eugenio C desde Nápoles, con 50 años, antes que sus hijos. Cuando logró obtener la tenencia de éstos, los tres vinieron a Argentina a reunirse con su padre.
2. FRANCISCO (Franco) MACRI n. el 15 abr 1930 en Roma, falleció el 02 mar 2019, en Buenos Aires, Argentina. Luego del divorcio de sus padres, separado de sus hermanos Pía y Antonio, con apenas 6 años, fue enviado a vivir con sus abuelos paternos en Polistena. Más tarde lo enviaron pupilo a un colegio semimilitar en Tívoli, un pequeño pueblo a treinta y dos kilómetros de su casa. Cuando regresó a Roma en 1943 tenía trece años. Vivió con su padre y comenzó sus estudios secundarios en el “Istituto Massimo” de los Jesuitas en esa ciudad. Estudió su bachillerato durante la guerra e ingresó en la Facultad de Ingeniería de Roma en la posguerra. Fue para entonces que su padre decidió venir a la Argentina.
Dijo Franco Macri: "Luego de su partida sentía como una pérdida de tiempo mi asistencia a la Universidad. Me costaba avanzar en mis estudios y me sentía solo viviendo en una pensión. Quería desesperadamente construirme una nueva vida y eso significaba ir a la Argentina, junto con mi padre. No me arrepiento de esa decisión, la primera realmente difícil de una larga lista que debería tomar en lo sucesivo. Jamás lamenté haber dejado Italia.”
Justo un año después que su padre, Franco arribó a Argentina el 07 ene 1949 en el barco Santa Fe, a los 18 años, junto a sus hermanos menores, María Pía de 16 y Antonio de 14 años. Es un destacado empresario que llegó a formar un gran imperio económico.
Casó en 1° nupcias en 1958 con ALICIA BEATRIZ BLANCO VILLEGAS CINQUE, quien había tenido una relación anterior con Julio Máximo Landívar Rosa, nacida en Tandil, Buenos Aires, hija de Debilio Zacarías Blanco Villegas (1900-1956) y Argentina Cristina Cinque, divorciados en 1980. Padres de:
a. MAURICIO MACRI BLANCO VILLEGAS.
b. SANDRA CRISTINA MACRI BLANCO VILLEGAS.
c. GIANFRANCO MACRI BLANCO VILLEGAS, n. en 1957; c.c. ELIANE BADESSICH.
d. MARIANO MACRI BLANCO VILLEGAS.
FRANCISCO MACRI casó en 2° nupcias en 1980 con CRISTINA GRIEFFER, psicóloga, divorciados en 1986; fueron padres de:
e. FLORENCIA MACRI GRIEFFER, n. en 1995, en Buenos Aires.
a. MAURICIO MACRI n. el 08 feb 1959 en Tandil, Buenos Aires. Ingeniero Civil, empresario, político, ex-presidente de Boca Juniors (1996-2008), diputado nacional de la ciudad de Buenos Aires (2005-2007), Jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires (2007-2011, 2011-2015), Presidente de la República Argentina (2015-2019). Cursó sus estudios primarios y secundarios en el Colegio Cardenal Newman. Secuestrado en agosto de 1991.
Con su madre Alicia Blanco Villegas
Casó en 1° nupcias en 1981, con Ivonne Bordeu y Martínez Rivarola, hija de Juan Manuel Bordeu, piloto de automovilismo. Padres de:
a.1. AGUSTINA MACRI BORDEU, n. en 1982.
a.2. JIMENA MACRI BORDEU, n. en 1985.
a.3. FRANCISCO MACRI BORDEU, n. el 1989.
Casó en 2° nupcias con Isabel Menditeguy Vergara el 21 dic 1994 en Don Torcuato, prov. Buenos Aires , hija de Carlos Menditeguy, polista, divorciados en 2005. Sin sucesión.
Casó en 3° nupcias con María Juliana Awada Baker el 16 nov 2010 en Buenos Aires, hija de Abraham Awada, inmigrante libanés musulmán, oriundo de Baalbek, y Elsa Esther Baker Yessi, hija de inmigrantes sirios también musulmanes, diseñadora de modas, n. en 1974. Se bautizó en la iglesia católica en el año 2014, siendo su madrina su hermana mayor y católica practicante, Claudia Zoraida. Padres de:
a.4. ANTONIA MACRI AWADA, n. el 10 oct 2011, en Buenos Aires.
b. SANDRA CRISTINA MACRI, n. en 1960, y f. el 29 jun 2014 en Buenos Aires. Casó en 1° nupcias con Hugo Alberto Valladares Cetraro y en 2° nupcias con Néstor Daniel Leonardo en la Catedral de Morón, Pcia. de Buenos Aires, sin sucesión.
Con Hugo Alberto Valladares Cetraro fueron padres de:
b.1. RODRIGO VALLADARES MACRI.
b.2. FRANCO VALLADARES MACRI.
c. MARIANO MACRI, n. en 1961. C.c. Marie France Peña Luque y Olry. Padres de:
c.1. GIUSSE MARIANO MACRI PEÑA LUQUE.
c.2. PAULA MACRI PEÑA LUQUE.
El Ing. Mauricio Macri y su esposa Juliana Awada en el pórtico de la casa de sus abuelos, en Polistena
Fuentes:
http://parabuenosaires.com/
http://www.hola.com.ar/
http://periodicotribuna.com.ar/
http://gw.geneanet.org/
http://www.repubblica.it/
http://www.taringa.net/
http://nos-comunicamos.com.ar/
http://www.wikiwand.com/es/Juliana_Awada
“HOSPITAL ITALIANO de Buenos Aires. Ciento cincuenta años de vida”. Ed. Toer & Asoc. Bs. As. 2003
Tras las huellas del Papa Francisco
Una clase del Liceo Classico Andrea D'Oria de Génova [escuela secundaria], realizó un documental sobre los orígenes de Jorge Mario Bergoglio recorriendo, en Liguria y Piemonte, los lugares donde habitaron sus ancestros. Este documental ganó el segundo puesto en el concurso "Sulle vie dell’Europa" organizado por la "Fondazione Paolo Cresci, per la storia dell'emigrazione italiana".
Coordinados por el profesor Pablo Franco Oliveri, profesor de historia y filosofía, veinte alumnos partieron en marzo a bordo de un microbus para entrevistar a los familiares de Italia del Papa Francisco, mostrando los lugares de sus orígenes: Bricco Marmorito Portacomaro (Asti), el país de origen del padre de Jorge Mario, la fracción Schenardo Crixia (Savona), de dónde venía su abuela paterna, y finalmente Cogorno donde, gracias a los descubrimientos de la familia de Angela Sívori, rastrearon la línea materna del Papa argentino.
En Cogorno, los estudiantes hablaron con Angela y Cristina Sívori, familiares directas de Bergoglio. Gracias a los datos que ellas les brindaron, en el documental figura Vincenzo Gerolamo Sivori, tío abuelo de Angela, nacido en Cogorno en 1850 y emigrado a Argentina en 1861. "Comenzamos a trabajar en el guión de la película en noviembre - dice el profesor Oliveri, que ha estudiado el tema mediante la lectura de los artículos en el 'Secolo XIX' que han reconstruido el árbol genealógico del Papa - en el video quisimos incluir, además de las historias de los personajes interpretados por los estudiantes, la descripción de la difícil travesía y las condiciones de vida en la Argentina para los inmigrantes italianos".
En lo personal me siento muy agradecida ya que los artículos que mencionan del 'Secolo XIX' corresponden a la investigación que publiqué en esta página, en el mes de marzo 2014.
La nota completa de donde tomé esta información, pueden leerla en el artículo del Secolo XIX del día 04-06-2014.
Nota Periodística: Il Levante
Entrevista aparecida el 11-04-2014 en Italia
Il nuovo Levante es un periódico local della Liguria que pertenece al circuito Netweek, primer circuito de medios locales en el norte de Italia, especialmente en Liguria, Piamonte, Lombardía y Valle d'Aosta. Il Levante es un periódico que se enfoca en noticias locales, con servicios dedicados a las noticias, economía, sucesos actuales, los deportes.
Continua la caccia ai parenti del pontefice
Continúa la búsqueda de los familiares de la Papa
<< Volver al artículo Ancestros de S.S. Papa Francisco
Nota Periodística: Il Levante
Entrevista aparecida el 04-04-2014 en Italia
Il nuovo Levante es un periódico local della Liguria que pertenece al circuito Netweek, primer circuito de medios locales en el norte de Italia, especialmente en Liguria, Piamonte, Lombardía y Valle d'Aosta. Il Levante es un periódico que se enfoca en noticias locales, con servicios dedicados a las noticias, economía, sucesos actuales, los deportes.
Il Papa ha radici a Cogorno
El Papa tiene raíces en Cogorno
<< Volver al artículo Ancestros de S.S. Papa Francisco
Nota Periodística: Il Secolo XIX
Entrevista aparecida el 31-03-2014 en Italia
Il Secolo XIX es un periódico histórico de Génova, fundado en marzo de 1886, posteriormente adquirido por Ferdinando Maria Perrone en 1897 y continúa siendo propiedad de la familia. Es de circulación nacional, pero su distribución es particularmente abundante en el Bajo Piamonte (Novese e Ovadese) y en Liguria.
Es uno de los primeros periódicos italianos en ser impresos en color [1].
Agradezco a la periodista Eloisa Moretti.
[click aquí o en la imagen para descargar PDF]
Nota en la Tapa
[click en la imagen para ampliar]
<< Volver al artículo Ancestros de S.S. Papa Francisco
[1] http://it.wikipedia.org/wiki/Il_Secolo_XIX y http://en.wikipedia.org/wiki/Il_Secolo_XIX
Genealogia documentata della famiglia Analía Montorfano [1] Ho incominciato questa ricerca coll'intenzione di pubblicare soltanto la discendenza de i Bergoglio - Sivori da quando sono arrivati in Argentina. Ho avuto la fortuna di essere in contatto con parenti di Papa Francesco da Cogorno. Questi sono Angela Sivori Chiappe e la sua figlia Cristina Cogorno Sivori, con chi abbiamo scambiato informazioni. Cristina Cogorno mi ha speduto tutti i dati della ascendenza Sivori in Italia e io agiungi la mia ricerca in Argentina. Angela é pronipote di DOMENICO ANTONIO SIVORI, fratello del bisnonno di S.S. Francesco (Jorge Mario Bergoglio Sivori), VINCENZO GIROLAMO SIVORI. La ricerca in Argentina e stata fatta in atti parrocchiali, nell'Anagrafe, ammissione di passeggeri e processi di successione, e in Italia atti dell'anagrafe, registro di poppolazione e documenti privati. Cosí possiamo fornire informazione probatoria sul ramo Sivori. [Ancestros de S.S. Papa Francisco][1] Questo articolo è stato registrato con la Direzione nazionale del Diritti di Autori, File No. 5160402, il 21/03/2014. Proibita la riproduzione totale o parziale senza il permesso dell'autore. Traduzione Fernando Dominici |
Genealogía documentada de la familia Bergoglio - Sivori [1]
![]() |
[Antenati di S. S. Papa Francisco]
Comencé esta investigación pensando en publicar únicamente la descendencia de los Bergoglio-Sivori desde su llegada a Argentina, pero tuve la suerte de que me contactaran familiares de nuestro Papa desde Cogorno: Angela Sivori Chiappe y su hija Cristina Cogorno Sivori, con quienes intercambiamos información. Cristina Cogorno me envió todos los datos de la ascendencia Sivori en Italia y yo aporté mi investigación en Argentina. Angela es bisnieta de DOMENICO ANTONIO SIVORI, hermano del bisabuelo de S.S. Francisco (Jorge Mario Bergoglio Sivori), VINCENZO GIROLAMO SIVORI.
La investigación en Argentina está respaldada por actas parroquiales, del Registro Civil, ingresos de pasajeros y expedientes sucesorios, y en Italia con actas del anagrafe, parroquiales, registro de población y documentos particulares.
De este modo aportaremos información fehaciente, centrándonos especialmente en la rama Sivori.
1. FRANCESCO SIVORI y MARÍA PELLEGRINA COGORNO, italianos, fueron padres de:
a. ANTONIO SIVORI, que sigue en 2.
b. ANNA SIVORI.
c. GIAMBATTISTA SIVORI
2. ANTONIO SIVORI, nació el 24 ene 1813 en Cogorno, Genova y falleció el 09 feb 1871 en la misma ciudad, habiendo testado el 14 dic 1866[2]. Casó con CATERINA DANERI nacida en 1812 en San Salvatore, fracción de Cogorno (hija de Giovanni Daneri y de Rosa Raffo), fallecida el 02 feb 1886 en Cogorno. Como figura en el Foglio di Famiglia N° 467, conservado en la Comuna de Cogorno, vivieron junto a toda la familia, en Via Chiesa N° 96, donde tenían una hosteria; fueron sus hijos nacidos todos en dicha ciudad:
a. LUIGIA MARÍA ROSA SIVORI, n. el 25 jul 1836, b. al día siguiente, en la Pquia. San Lorenzo, de Cogorno, como Aloysia María Rosa. Emigró a Argentina donde arribo el 26 may 1860 junto a dos hijos desde Montevideo, trasbordados de la polacra sarda Adela. Casó con Francisco Pinasco, fueron padres al menos de Eugenio, Rosa y María Pinasco Sivori.
b. MARÍA ROSA SIVORI, n. el 07 jun 1838, b. el día 10, en la Pquia. San Lorenzo de Cogorno[3]. Seguramente fallecida en la infancia.
c. ANNA MARÍA SIVORI, n. el 06 jul 1842, b. al día siguiente en la Pquia. San Lorenzo[4]. C.c. Francisco Sanguinetti, n. aprox. en 1837 en Italia y f. el 01 jul 1906 viviendo en Paraná 240, Buenos Aires[5]. Arribaron a Argentina el 14 jun 1861 en el barco Misissippi.
d. GAETANO SIVORI, n. aprox. en 1843, casado con Blanca Zenino o Zunino, emigró a Uruguay alrededor de 1860. Padres al menos de tres hijas[5.1]:
d.1. ELVIRA SIVORI, n. el 03 ago 1879, en Montevideo, Uruguay. C.s.
d.2. MARÍA SIVORI, n. el 14 sep 1881, b. el día 19, en Montevideo.
d.3. MARGARITA SIVORI, n. el 02 abr 1884, b. al día siguiente, en Montevideo. Casó con Leoncio José Scandroglio Vila [5.2], n. el 12 sep 1884 en Montevideo, hijo de José Scandroglio Cortelezzi y Agustina Vila López. Padres de:
d.3.1 JUAN JOSÉ SCANDROGLIO, casó con Julia Quintana, padres de Juan José, abogado, y Rosina, carmelita laica.
d.3.2 AGUSTINA MARGOT SCANDROGLIO, n. el 28 ago 1915, casó con Francisco Susena Morquio, padres de Francisco Susena Scandroglio[5.3].
e. ROSA SIVORI, n. el 22 nov 1844, b. a los dos días en la Pquia. San Lorenzo[6], vivían en San Colombano Certenoli, Genova. Casó con Giacomo (Santiago) Torre, en Argentina el 29 dic 1865 en la Pquia. Ntra. Sra. de La Piedad[6.1]. Los encontramos en el censo de 1869, junto a dos hijos menores: Antonio (3 años) y María (1 mes), viviendo en calle Ceballos N° 9 de Buenos Aires. Luego tuvieron una amplia descendencia, fueron padres de 13 hijos en total.
f. GIO BATTISTA FRANCESCO SIVORI, n. el 13 mar 1847. Casó en 1867 con María Assunta Garibaldi, n. el 13 ago 1844 en Caminata, Piacenza, Emilia-Romagna. Padres al menos de Antonio, n. el 15 ago 1868 en Cogorno. Emigrados a Argentina.
g. VINCENZO GIROLAMO SIVORI, que sigue en 3.
h. DOMENICO ANTONIO SIVORI, n. el 10 ene 1852, b. el día 21 en la Pquia. San Lorenzo, de Cogorno[7] y f. el 23 may 1921 en la misma ciudad. Fue el único de sus hermanos que quedó en Italia. Casó con Rosa Girolama Raffo en 1871 (hija de Girolamo Raffo y María Groppo), nacida el 06 may 1853 en Cogorno. Padres de los siguientes hijos, nacidos todos en Cogorno[8]:
h.1. ADOLFO EUGENIO SIVORI, b. 08 abr 1876.
h.2. AURELIA EUGENIA SIVORI, b. 21 abr 1879.
h.3. AURELIO LUIGI SIVORI, b. 26 may 1882[9], f. el 12 jun 1933. Arribó al puerto de Buenos Aires el 10 dic 1898 en el buque Savoia. Casó en esa ciudad, el 26 ago 1905 con Juana María Celestina Carolina Garibaldi (1886-1951), hija de Gerónimo Garibaldi y de María Garibaldi. Padres de:
h.3.1. DOMINGO ADOLFO GERONIMO SIVORI. Casó con Amalia Sánchez. C.s.
h.3.2. ATILIO JUAN SIVORI, casó con Antonia Navazo. C.s.
h.3.3. AURELIO NAZARENO SIVORI, n. el 28 sep 1911, f. el 08 dic 1969. Casó el 28 abr 1945 en Buenos Aires con Elsa Albanese (1926-1994), hija de José Albanese y Carmelina Lipari. Padres de:
h.3.3.1. MARÍA CRISTINA SIVORI, n. el 28 abr 1946, casó el 25 oct 1971 con Eduardo Alsogaray n. el 02 mar 1946. Padres de Eduardo, n. el 21 jul 1973, María Mercedes, n. el 17 sep 1977 y Santiago Luis Alsogaray, n. el 04 abr 1979.
h.3.3.2. JORGE MARIO SIVORI, n. el 12 sep 1954, f. el 03 jul 2012. Casó con Claudia Diodati.
h.3.4. MARÍA ROSA EUGENIA SIVORI.
h.3.5. GERÓNIMO HÉCTOR SIVORI, n. en 1919. Casó con Elena Debeza.
h.3.6. AMELIA SIVORI, n. en 1921, casó con Justo Fernández.
h.4. ELIGIO ERNESTO SIVORI, b. 01 dic 1887. Casó con Luigia Chiappe, nacida el 16 mar 1890 en Cogorno, Genova, Italia. Padres de seis hijos nacidos en la misma ciudad:
h.4.1. DOMENICO FELICE ERNESTO SIVORI CHIAPPE, b. 10 jul 1914.
h.4.2. ADOLFO NATALE SIVORI CHIAPPE, b. 25 dic 1918.
h.4.3. AURELIO ERNESTO SIVORI CHIAPPE, b. 27 ene 1923.
h.4.4. ROSALIA CLELIA SIVORI CHIAPPE, b. 25 oct 1924.
h.4.5. LUISA MARÍA SIVORI CHIAPPE, b. 01 sep 1928.
h.4.6. ANGELA SIVORI CHIAPPE, b. 21 sep 1931, c.c Eugenio Cogorno
h.5. MARÍA ERNESTA CATERINA SIVORI, b. 03 mar 1891, Cogorno, Genova, Italia.
3. VINCENZO GIROLAMO SIVORI, carpintero, ebanista, n. el 20 ene 1850, b. el 22-01-1850 en la Pquia. San Lorenzo, en Cogorno, siendo sus padrinos Giambattista Sivori, y María Linate[?] Sivori[10]. Emigró junto a su hermana Anna María y su cuñado Francisco Sanguinetti en 1861.
En el censo de 1869 se lo encuentra viviendo en Buenos Aires, junto a ellos, en calle Victoria 481.
C.m. con CATERINA STURLA el 29 mar 1873 en la Pquia. Ntra. Sra. de la Piedad[11], hija de Giuseppe Sturla y Magdalena Pinasco, nacida en 1849 en Italia[12]. Testigos Francisco Sanguinetti de 36 años, y María Sivori de 31 años, domiciliados ambos en calle Solís 32. Vincenzo falleció el 28 ene 1882 en Buenos Aires en su domicilio de calle Paraná 67, registrado en la Pquia. de La Piedad[13]. Fueron sus hijos:
a. FRANCISCO SÍVORI STURLA, que sigue en 4.
b. JUAN EMILIO SÍVORI STURLA, ebanista, n. el 20 jul 1875, b. en la Pquia. Ntra. Sra. de Balvanera el 30 oct 1875. Al nacer vivían en calle Victoria n° 585. Fueron sus padrinos Juan Rodríguez, argentino de 46 años y María Sivori, italiana de 34 años; c.m. el 27 mar 1913 en la Pquia. San Carlos Borromeo con Rosa Perello[14], h. l. de Agustín Perelló y de María Magdalena Marinoni, italianos. Testigos Francisco Sivori y María P. de Amery. Con descendencia.
c. PETRONA MARÍA SÍVORI STURLA, n. el 29 jun 1879, b. el en la Pquia. Ntra. Sra. de Balvanera 04 oct del mismo año. Fueron sus padrinos Luis Sturla y María Sanguinetti[15]. Fallecida seguramente en la infancia.
4. FRANCISCO SÍVORI STURLA n. el 12 mar 1874 en Buenos Aires[16], fue b. el 09 may 1874 en la Pquia. de La Piedad, siendo sus padrinos Dn. Francisco y Da. María Sanguinetti[17]. Al nacer vivían en calle Victoria N° 481. Fue ebanista, se retiró de la actividad en 1932[18] y f. el 29 jul 1954 en Buenos Aires[19].
En el censo de 1895 aparece justo a su madre y hermano, censados en la sección 5°, manzana 13, como “Pancho Sivori”:
C.m. el 04 abr 1907 en la Pquia. San Carlos Borromeo[20] con MARÍA GOGNA, n. el 03 jun 1887 en la fracción de Teo, comuna de Cabella Ligure, Alessandria, Piemonte, Italia, hija de Pietro Giovanni Antonio Gogna (n. el 13 abril 1849, bautizado el día 29 en la Pquia. de Sant’Andrea Apostolo di Barate, Milano, hoy frazione de Gaggiano, campesino, zapatero en Argentina, y de Regina Demergazzo, campesina (hija de Giovanni Demergazzo), b. el día 7 en la Pquia. San Lorenzo di Cabella [20.1] y fallecida el 18 feb 1895, sepultada al día siguiente en el cementerio de Cabella.
![]() |
Defunción de Regina Demergazzo Agradezco al Sr. Danilo Rovegno, la información y la imagen |
Pietro Giovanni Antonio Gogna fue hijo de Giacomo Gogna, carpintero, y de Maria Cattarina Bava, piamonteses que vivían en Cascina Meraviglia de Barate) [20.2]
Francisco Sivori vivía con su madre y hermano en calle Quito 3743 y María Gogna con su familia en calle Yapeyú 669; fueron testigos Santiago Gogna de 32 años, casado, y Catalina Sturla de 58 años, casada. El mismo día casaron por civil, siendo testigos Cayetano Chiappe, de 38 años, casado, y Santiago Gogna de 32 años, casado, zapatero. Firmó por el padre de la novia, Santiago Torre, de 64 años, casado (tío político del novio)[21].
|
|
|
|
Francisco Sivori, el 15 jun 1925, domiciliado todavía en calle Quito 3743, compró el terreno de calle Quintino Bocayuva 556, entre Venezuela y Agrelo, en la zona de Pquia. San Carlos Sud[22], que sería la casa familiar hasta su fallecimiento que ocurrió el 29 jul 1954, en Buenos Aires[23]. Fueron padres de:
a. VICENTE FRANCISCO SÍVORI, n. el 21 may 1908, b. el 08 nov 1908 en la Pquia. San Carlos Borromeo, padrinos Juan Pedro Gogna (sic), de Italia, de 59 años y Catalina Sturla de 58 años, viuda [24]; c.c. Rosario Galardo.
b. LUIS JUAN SÍVORI, n. 01 ene 1910, b. el 02 oct 1910, en la Pquia. San Carlos Borromeo, padrinos Juan Emilio Sivori, de 34 años y María S. de Sanguinetti, de 70 años [25].
c. REGINA MARÍA SÍVORI, que sigue en 5.
d. OSCAR ADRIÁN SÍVORI n. el 05 mar 1914, b. el 28 nov 1915 en la Pquia. San Carlos Borromeo[26], f. el 22 may 1954 en Buenos Aires. C.m. el 20 may 1950 con María del Carmen Dacharry en la Pquia. San Carlos Borromeo[27]. Padres de dos hijos.
e. CATALINA ESTER SÍVORI, n. el 01 ene 1916, b. el 24 feb 1918 en la Pquia. San Carlos Borromeo; padrinos Pedro Juan Gogna de 69 años, domiciliando en Colpayo 812 y Rosa Gogna de 39 años, domiciliada en Quintino Bocayuva 343, representando al padrino Vicente F. Sivori[28]. C.c. Guillermo Angel Picchi. Padres de tres hijos.
5. REGINA MARÍA SÍVORI n. el 28 nov 1911[29], siendo bautizada el 27 abr 1913 en la Pquia. San Carlos Borromeo, siendo padrinos sus tíos Juan Emilio Sivori y Rosa P. de Sivori[30]; f. en su domicilio, de calle Arenales 2547/57, PB, en Buenos Aires, el 08 ene 1981[31].
C.m. el 12 dic 1935 en Buenos Aires, con MARIO JOSÉ FRANCISCO BERGOGLIO[32] h.l. de Giovanni Angelo Bergoglio y Rosa Margherita Vassallo[33], nacido el 02 abr 1908 en Vía Santa Teresa 12, Torino, Piemonte[34], f. el 24 sep 1961 en su domicilio de Av. Rivadavia 8862, Dto 6, entre Av. Olivera y Santiago de las Carreras, Buenos Aires[35]. La ceremonia civil se llevó a cabo el mismo día[36]. Mario y Regina se conocieron en el oratorio salesiano de San Antonio, durante una misa de domingo[37].
Transcripción del Certificado de Bautismo de Mario[38]
Mario è nato il 2 aprile del 1908 alle ore 16. Viene Battezzato il 6 aprile nella chiesa di Santa Teresa.
All’epoca Rosa e Giovanni vivevano in via Santa Teresa, 12
A battezzarlo è don Rodolfo Zotto
Il padrino è Giuseppe Ricca, del fu Giovanni
La madrina è Maria Bugnano, ved. Bergoglio.
Al momento del matrimonio Mario J. F. Bergoglio vivía con su familia en calle Francisco Bilbao 2280, barrio de Flores, y Regina María Sivori en casa de sus padres, Quintino Bocayuva 556, en el barrio de Almagro.
|
|
|
|
Giovanni Angelo Bergoglio nació el 13 ago 1884 en Bricco Marmorito di Portacomaro Stazione, frazione di Asti, Piemonte, fue uno de los cinco hijos de Francesco Bergoglio (n. en 1857 en Montechiaro, Asti, Piemonte) y de María Bugnano (n. en 1862, en San Martino al Tanaro, Asti, Piemonte)[39]. Emigró a Torino en 1906 donde casó con Rosa Margherita Vassallo el 20 ago 1907, hija de Pietro Vassallo (n. en 1847 en Schenardo, Piana Crixia, f. el 14 may 1919[40]) y Angela Crema (n. el 29 nov 1843 en Cortemilia, Cuneo, Piemonte). Rosa Margherita n. el 27 feb 1884 en “borgata” Cagna, Snardo (hoy Schenardo), Piana Crixia, Savona, Liguria[41].
Acta de nacimiento de
Rosa Margherita Vassallo
Transcripción del certificado de matrimonio[42]
Nell’anno del Signore mille novecento sette il venti del mese di agosto nella parrocchia di Santa Teresa, comune di Torino, premessa una pubblicazione nella parrocchia di Santa Teresa ed in quella di…
Con dispensa dalle altre due e dall’impedimento di ---- alla presenza del rev. Signor Teologo Rodolfo Zotto vicecurato, È stato celebrato matrimonio secondo il rito di S.M. Chiesa tra o signori Bergoglio Giovanni d’anni Ventitre nativo di Asti domiciliato in Torino, figlio del fu Francesco del e della viv. Maria Bugnano del fu Francesco.
E Vassallo Rosa d’anni ventitre nativa di Piana Crixia domiciliata in Torino figlia del Pietro del e della Angela Crema.
Presenti a Testimoni Ricca Giuseppe del fu Giovanni, Bergoglio Carlo del fu Francesco
A sinistra le firme degli sposi
Bergoglio Giovanni
Vassallo Rosa
Regresaron a Asti el 8 de julio de 1918 donde Giovanni Angelo abrió una licorería y tienda de café. Giovanni Angelo Bergoglio y Rosa Margherita Vassallo fueron padres al menos de:
a. MARIO JOSÉ FRANCISCO BERGOGLIO, el 02 abr 1908, ya citado.
b. GIUSEPPINA BERGOGLIO, n. en 1910, fallecida al nacer[43].
c. BIANCA MARÍA BERGOGLIO, n. el 02 ene 1917, fallecida al nacer[44].
Mario José Francisco Bergolio y sus padres embarcaron en el puerto de Genova el 31 de enero de 1929, en el vapor Giulio Cesare al mando del capitán Mario Isnardi. Realizaron escalas en Villafranca (Villefranche-sur-Mer, Francia), Barcelona (España), Río de Janeiro, Santos (Brasil), Montevideo[45] y arribaron a Buenos Aires el 15 de febrero de 1929.
El grupo familiar estaba compuesto por Giovanni Bergoglio, de 45 años, casado, de profesión comerciante; Rosa Vassallo, también de 45 años, casada, ama de casa y Mario Bergoglio, de 21, soltero, de profesión contador, los tres figuran nacidos en Asti, Alessandria[46].
Al llegar a Argentina se establecieron los primeros años en Paraná, donde vivían los hermanos de Giovanni. Por la crisis económica que atravesaba el país, se truncaron los proyectos en Paraná y debieron volver a Buenos Aires en 1932, estableciéndose en el barrio de Flores, donde abrieron un almacén de productos comestibles[47]. Mario, que llegó con el título de ragioniere (contador), en un principio ayudó a sus padres con el reparto de mercadería, luego trabajó en su profesión en una fábrica de medias frente a su casa.
Giovanni Angelo Bergoglio y Rosa Margherita Vassallo
Giovanni Angelo Bergoglio falleció el 30 oct 1964, siendo sepultado en el Cementerio de Chacarita. Rosa Margherita Vassallo falleció el 01 ago 1974 en el Sanatorio San Camilo, Angel Gallardo 861 de Buenos Aires[48], siendo sepultada en el mismo cementerio[49].
Mario y Regina fueron padres de:
a. JORGE MARIO BERGOGLIO, que sigue en 6.
b. OSCAR ADRIÁN BERGOGLIO, n. el 30 ene 1938, en su domicilio[50], b. el 28-11-1915 en la Pquia. San Carlos Borromeo[51]. Fallecido.
c. MARTA REGINA BERGOGLIO, n. el 24 ago 1940, en su domicilio[52]; f. el 11 jul 2007 en Buenos Aires; c.c. Enrique Narvaja, padres al menos de cinco hijos.
d. ALBERTO HORACIO BERGOGLIO, n. el 17 jul 1942 en Buenos Aires[53]; f. el 15 jun 2010 en la misma ciudad; c.c. Marta Susana de Medio, padres de tres hijos.
e. MARÍA ELENA BERGOGLIO, n. el 07 feb 1948, en su domicilio[54], madre de dos hijos.
6. JORGE MARIO BERGOGLIO [55], nació el 17 dic 1936 en su domicilio, Varela 268[56] y fue bautizado el 25 dic del mismo año en la Pquia. San Carlos Borromeo, siendo sus padrinos sus abuelos Francisco Sivori y Rosa Vassallo de Bergoglio. Inscripto en el Registro Civil el día 28 dic 1936 [57].
Francisco (en latín, Franciscus PP y en italiano, Francesco) fue Papa de la Iglesia católica y jefe de Estado de la Ciudad del Vaticano. Elegido el 13 de marzo de 2013 luego de la renuncia al cargo de Benedicto XVI, fue el primer Papa argentino y de América Latina, y el 266° Papa de la Iglesia Católica.
[58] Acta de Bautismo de
Jorge Mario Bergoglio

Miserando atque Eligendo En el Nombre de la Santísima Trinidad. Amén. Sintiendo que se acerca el ocaso de mi vida terrena, y con viva esperanza en la Vida Eterna, deseo expresar mi voluntad testamentaria sólo en cuanto al lugar de mi sepultura. Mi vida y mi ministerio sacerdotal y episcopal los he confiado siempre a la Madre de Nuestro Señor, María Santísima. Por tanto, pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor. Deseo que mi último viaje terrenal termine en este antiquísimo santuario mariano, al que acudía en oración al inicio y al final de cada Viaje Apostólico, para encomendar confiadamente mis intenciones a la Madre Inmaculada y agradecerle sus dóciles y maternales cuidados. Pido que se prepare mi sepulcro en el nicho de la nave lateral entre la Capilla Paulina (Capilla de la Salus Populi Romani) y la Capilla Sforza de la citada Basílica Papal, como se indica en el anexo adjunto. El sepulcro debe estar en la tierra; sencillo, sin decoración particular y con la única inscripción: Franciscus. Los gastos para la preparación de mi entierro serán cubiertos por la suma del benefactor que he dispuesto, que será transferida a la Basílica Papal de Santa María la Mayor y para la cual he encargado las oportunas instrucciones al Arzobispo Rolandas Makrickas, Comisario Extraordinario del Capítulo Liberiano. Que el Señor dé una merecida recompensa a quienes me han amado y seguirán rezando por mí. El sufrimiento que se hizo presente en la última parte de mi vida lo ofrecí al Señor por la paz mundial y la fraternidad entre los pueblos. Santa Marta, 29 junio 2022 [59] |
![]() |

n. = nacimiento / nació
b. = bautismo / bautizado
f. = fallecimiento / falleció
C.c.= Casó con
C.m. = Contrajo matrimonio
C.s. = Con sucesión (descendencia)
[1] Este artículo ha sido registrado en la Dirección Nacional del Derecho de Autor, expediente N° 5160402, el 21/03/2014. Prohibida la reproducción total o parcial sin permiso de la autora.
[2] Registro Notarial N° 1034.
[3] Atti di nascita e di Battesimo, año 1838 (N° 22). Aporte de Angela Sivori y Cristina Cogorno.
[4] Atti di nascita e di Battesimo, año 1842 (número de acta, ilegible). Aporte de Angela Sivori y Cristina Cogorno.
[5] Libro 52, folio 378. Declaró Francisco Sivori.
[5.1] Datos de FamilySearch. Agradezco el aporte sobre la descendencia a Viviana Mori.
[5.2] Datos de FamilySearch. Agradezco el aporte sobre la descendencia a Juan José Scandroglio.
[5.3] Agradezco los datos de sus padres a Francisco Susena Scandroglio.
[6] Atti di nascita e di Battesimo, año 1844 (N° 65, fo. 33). Aporte de Angela Sivori y Cristina Cogorno.
[6.1] Agradezco el aporte a Joma Amoroso.
[7] Atti di nascita e di Battesimo, año 1852 (N° 60). Aporte de Angela Sivori y Cristina Cogorno. Baut el 21-01-1852 en Pquia. San Lorenzo.
[8] Agradezco datos de descendencia a Cristina Sivori de Alsogaray.
[9] Atti di Nascita, año 1882, parte I, N° 55. Llegó a Argentina el 10-12-1898, en el buque Savoia, a los 16 años.
[10] Atti di Nascita e di Battesimo, año 1850 (N° 8). Aporte de Angela Sivori y Cristina Cogorno.
[11] Libro M. N° 22, f. 53.
[13] Libro D. N° 40, f. 44.
[14] Libro M. N° 28, fo. 319.
[15] Libro B N° 41, fo. 311.
[16] Archivo Registro Nacional de las Personas. (en adelante ARNP) Acta nacimiento N° 803, Sec. 6°.
[17] Libro B. N° 31, f. 227.
[18] Archivo Judicial de la Cdad. de Buenos Aires. Leg. N° 47.604. Año 1956.
[19] ARNP. Acta Tomo I6, N° 504. Secc. Defunciones.
[20] Libro M. N° 21, folio 221.
[20.1] Agradezco el aporte de las copias de actas a Giancarlo Libert, storico dell'emigrazione piemontese nel mondo.
[20.2] Agradezco el descubrimiento y su aporte al historiador Giancarlo Libert, de Torino. VER ARTÍCULO.
[21] ARNP. Acta N° 86, sección 6°.
[22] Visto el Título de propiedad. Escritura 219, fo. 307.
[23] ARNP. Tomo 1G, N° 504, sección defunciones.
[24] Libro 62, folio 19.
[25] Libro 71, folio 459.
[26] Libro 102, fo. 164.
[27] Dato de la nota marginal del bautismo de Oscar Adrián Sivori.
[28] Libro 113, fo. 332.
[29] ARNP. Acta N° 1224, sección 6°. Testigos su tío Juan Emilio Sivori, de 35 años, soltero y José Sciolla, de 49 años, casado.
[30] Libro 87, fo. 120.
[31] Archivo Judicial de la ciudad de Bs. As. Sucesiones: Legajo 53844. Acta defunción Tomo 1° F, N° 96, año 1981. Falleció en su domicilio a las 12 hs. de paro cardiorespiratorio, pensionada.
[32] ARNP. Acta matrimonio N° 802, sección 6°.
[33] Libro M 1935. Acta 802, a las 15:30 hs. "Mi abuela Rosa (fue) muy importante para mí. En mi breviario llevo su testamento y lo leo con frecuencia: para mí es como una oración", contó el Papa en la entrevista que dio al director de la revista jesuita Civiltà Cattolica, padre Antonio Spadaro. "Ella fue una santa que sufrió mucho, incluso moralmente, y siempre fue hacia adelante con coraje". El libro I fioretti di papa Francesco (Las florecillas del papa Francisco, un título que evoca al Santo de Asís del cual el Papa tomó el nombre), del vaticanista Andrea Tornielli, periodista del diario italiano La Stampa, reproduce una parte de ese testamento de la abuela Rosa: "Que mis nietos, a quienes he dado lo mejor de mí misma, tengan una vida larga y feliz. Pero si un día el dolor, la enfermedad o la pérdida de una persona querida debieran llenarlos de aflicción, que no olviden nunca que un suspiro hacia el Tabernáculo, donde está guardado el más grande y más venerable de los mártires, y una mirada hacia María al pie de la cruz pueden hacer caer una gota de bálsamo sobre las heridas más profundas y más dolorosas". http://www.treslineas.com.ar/testamento-abuela-papa-francisco-n-1014971.html
[34] Atto N° 1301, ufficio 2, parte 1°.
[35] Archivo Judicial de la ciudad de Bs. As. Sucesiones: Legajo 30455. Acta defunción: Tomo 1°N, N° 767, año 1961. Falleció de infarto de mediocardio.
[36] ARNP. Acta N° 802, sección 6°. Testigos Hilario Canto y Vicente Francisco Sivori.
[37] http://books.google.com.ar/books
[38] Agradezco la información a Lucia Capuzzi por la transcripción, que la tomó de Orsola Appendino.
[39] Fuente: http://www.hispanicancestors.com/
[40] Ascendencia Vassallo en http://www.cairomontenotte.com/cognome/vassallo.html Datos aportados por Mauro Risani.
[41] Agradezco la información e imagen del nacimiento, a Mauro Risani.
[42] Agradezco la información a Lucia Capuzzi, que la tomó de Orsola Appendino.
[43] http://www.rossosantena.it/2013/04/23/santena-papa-francesco-incerti-i-collegamenti-con-i-bergoglio-della-nostra-citta/
[44] Acta de nacimiento y defunción. Fuente: http://genealogicexperts.com/02_Genealogia_de_Jorge_Mario_Bergoglio.pdf
[45] Archivo General de la Nación - Archivo intermedio: Acta de inspección del vapor Giulio Cesare y listado de sus pasajeros.
[46] Agradezco la información del arribo a la Sra. Alicia Bernasconi, secretaria general del CEMLA.
[47] http://www.avvenire.it/Chiesa/Pagine/albero-geneologico-del-papa.aspx
[48] ARNP. Sección Central. Tomo 2°J, número 1414, año 1974.
[49] Agradezco la información sobre el Cementerio de Chacarita a la Lic. María Elena Tuma.
[50] Acta nacimiento N° 411, sección quinta, nacido en su domicilio, Membrillar 542, a las 05:30 hs.
[51] Libro B. N° 102, fo. 164.
[52] ARNP. Acta 1671, sección quinta, nacido en su domicilio, Membrillar 531, a las 04:00 hs.
[53] ARNP. Acta 991, sección quinta, nacido en su domicilio, Membrillar 531, a las 06:30 hs.
[54] ARNP. Acta 190, sección quinta, nacido en su domicilio, Membrillar 531, a las 10:00 hs.
[55] Desde que nació, hasta los 21 años que ingresó al seminario, vivió en calle Membrillar 531, entre Francisco Bilbao y Espartaco. LARRAQUY Marcelo, Recen por él: La historia jamás contada del hombre que desafía los secretos del Vaticano, Cap. I. Ed. Sudamericana.
[56] ARNP. Acta nacimiento N° 2073, sección quinta, nacido en su domicilio, Varela 268, a las 21 hs.
[57] ARNP. Si bien tengo el acta de nacimiento, no publico sus datos por respeto a la privacidad.
[58] Imagen de la página http://geneasud.blogspot.com.ar/2013/03/bosquejo-genealogico-del-papa-francisco.html
[59] https://www.vaticannews.va/es/papa/news/2025-04/el-testamento-espiritual-del-papa-francisco.html